Minuto 93 de la segunda parte. Balenziaga pugna con João Pereira un balón dividido en la cal derecha. El ché es el último en tocar el esférico antes de que salga fuera. Hernández Hernández señala saque de banda para el Valladolid. Por dos veces el colegiado anima a Óscar a sacar. Éste no es tonto y va andando. "Somos un menos y hay que defender" debió de pensar. Pereira tampoco es necio y saca de banda, aunque no deba hacerlo. Sorprendentemente, el árbitro deja seguir. El Valladolid no protesta con mucho ímpetu porque deben defender el resultado. Pero la jugada acaba en gol. Valencia 2-1 Real Valladolid.
El equipo pucelano observa incrédulo y con cara de tonto la celebración valencianista. Momentos después, al recobrar el sentido, se dan cuenta de que han sido robados. Se comen al colegiado. Éste intenta huir de estampida blanquivioleta. Consciente de lo que ha hecho, se va a redactar el acta del partido.
Llega la hora de dar la cara ante la prensa en zona mixta. Y el Valladolid no se esconde. Balenziaga dice lo que todo el mundo ha visto: "el árbitro me dice que saque yo, y le respondo que va a sacar Óscar porque yo tengo que ir a defender". Sin embargo, fue Pereira quien sacó. Miroslav Djukic, técnico del Valladolid y conocido por no tener pelos en la lengua, habla así de lo sucedido: "el árbitro me ha dejado flipado. Es un saque a favor nuestro que el Valencia saca sin deber hacerlo".
El acta del partido ya se conoce. Hernández Hernández no refleja en ella nada sobre el saque de banda. Nada de nada. Flipa, como diría Miroslav. Pero el Pucela no se va a quedar de brazos cruzados. Los abogados del club están estudiando la jugada para ver si pueden recurrir a la LFP. Hay rumores sobre una posible repetición del encuentro. Sin embargo, Carlos Suárez, presidente del Real Valladolid, no cree que se vaya a hacer nada al respecto: "no sabemos si hay alguna posibilidad de reclamar algo, lo que sí sabemos es el resultado. No pasará absolutamente nada". Mucha razón tiene el Presi...
lunes, 8 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
Horarios desproporcionados.
Fue este verano cuando la LFP decidió que se jugasen partidos en horas impensables hace años. Partidos a las 12:00 y partidos a las 22:00 lunes y viernes ya nos parecen normales. Pero no nos descuidemos. Porque, ¿qué equipos juegan a esas horas? Pensaréis que lo hacen clubes que se juegan el descenso, equipos ya salvados o entidades rondando por la mitad de la tabla sin ninguna ilusión. Pero no es así.
Partidos tan bonitos como el derbi vasco o el derbi sevillano, la semana que viene, se han jugado o se van a jugar un viernes o un lunes. Estos horarios sólo se dan en España, fuera de nuestras fronteras esto es una barbaridad. Que no nos engañen. Aquí también debería considerarse una barbaridad.
Entre los aficionados al fútbol andaluces hay un ambiente de mosqueo tremendo. También lo hay en Pucela. Sevilla, Betis y Valladolid son los tres equipos que más veces han jugado un lunes o un viernes. Estos clubes no importan, ¿verdad? Ha habido múltiples denuncias como "maltrato al fútbol sevillano" o "el violeta no cuenta". Una vez el Barcelona jugó un domingo a las 12:00. ¡Ah! Y también hubo un Clásico a las 16:00. Pero ya no más. Nunca veréis al Real Madrid ni al Barça jugar un día que no sea sábado o domingo. Ni Valencia ni Atlético. Son los llamados "intocables"...
Se han dado casos de equipos que jugaron un lunes y la jornada siguiente el viernes de esa misma semana. El Sevilla lo hará ahora. Dos partidos de Liga en siete días. Por segunda vez en esta temporada. ¿De verdad siguen considerando nuestra Liga como la mejor del mundo? ¿En qué concepto? En horarios está visto que no, en cuanto a árbitros algunos han estado en la nevera por fallos garrafales. Será por jugadores. Y por Selección...
Esto no puede seguir así. Hay una clara discriminación en España a algunos equipos. Hay un claro favoritismo hacia otros. La Liga de las Estrellas... y la Otra Liga. Esto es la Liga BBVA...
Partidos tan bonitos como el derbi vasco o el derbi sevillano, la semana que viene, se han jugado o se van a jugar un viernes o un lunes. Estos horarios sólo se dan en España, fuera de nuestras fronteras esto es una barbaridad. Que no nos engañen. Aquí también debería considerarse una barbaridad.
Entre los aficionados al fútbol andaluces hay un ambiente de mosqueo tremendo. También lo hay en Pucela. Sevilla, Betis y Valladolid son los tres equipos que más veces han jugado un lunes o un viernes. Estos clubes no importan, ¿verdad? Ha habido múltiples denuncias como "maltrato al fútbol sevillano" o "el violeta no cuenta". Una vez el Barcelona jugó un domingo a las 12:00. ¡Ah! Y también hubo un Clásico a las 16:00. Pero ya no más. Nunca veréis al Real Madrid ni al Barça jugar un día que no sea sábado o domingo. Ni Valencia ni Atlético. Son los llamados "intocables"...
Se han dado casos de equipos que jugaron un lunes y la jornada siguiente el viernes de esa misma semana. El Sevilla lo hará ahora. Dos partidos de Liga en siete días. Por segunda vez en esta temporada. ¿De verdad siguen considerando nuestra Liga como la mejor del mundo? ¿En qué concepto? En horarios está visto que no, en cuanto a árbitros algunos han estado en la nevera por fallos garrafales. Será por jugadores. Y por Selección...
Esto no puede seguir así. Hay una clara discriminación en España a algunos equipos. Hay un claro favoritismo hacia otros. La Liga de las Estrellas... y la Otra Liga. Esto es la Liga BBVA...
viernes, 15 de marzo de 2013
Análisis del sorteo de cuartos de final de la UEFA Champions League
Esta vez el bombo no fue caprichoso. Esta vez no condenó a un equipo español a enfrentarse a otro. Emparejamientos injustos a primera vista. A la segunda, te alegra que sean así. Vamos uno por uno:
Juventus-Bayern Munich. Eliminatoria muy, pero que muy igualada. Interesante e ilusionante. Uno de los favoritos no llegará a semifinales. La Juve, que nos tenía acostumbrada a ser un equipo rocoso y con el "catenaccio" corriendo por sus venas, se ha revitalizado desde la llegada del incombustible Pirlo. Aquel jugador infravalorado por Berlusconi es ahora el cerebro de la "Vecchia Signora" y de la selección italiana. En San Siro ya le rezaban a Benedicto para que volviera, ahora le rezan a Francisco... En el cuadro alemán no se puede destacar a ningún jugador. Son un bloque. Heynckes ha logrado crear un equipo temible y que sabe tratar el balón. Más aún si cuentas con jugadores como Schweinsteiger, Robben o Gómez. Sin olvidarse de Javi Martínez. Gran trabajo del navarro en tierras bávaras.
Málaga-Borussia Dortmund. Los alemanes son favoritos por nombre, pero no por ilusión. El Málaga ha demostrado que no es sólo dinero en efectivo ni petróleo: es trabajo, humildad y sacrificio. Este verano se marcharon estrellas (Cazorla, Rondón, Van Nistelrooy...), hubo problemas para pagar las fichas y no se fichó a nadie hasta la última semana de agosto. Pero el equipo supo responder. Isco, Joaquín y compañía tiraron del carro y se han plantado en cuartos de la máxima competición europea a nivel de clubes. El equipo de Jürgen Klöpp ha conseguido estar a la altura del Bayern en Alemania. Les gusta el toque y el fútbol joven. La media de edad del equipo ronda los 23 años. Es el único equipo invicto en Champions y también el único capaz de doblegar al Real Madrid en competición europea. Su fútbol se basa en Götze y Lewandowski. Pero el centro del campo es una fábrica de juego.
Barcelona-PSG. En este duelo será interesante ver cómo reacciona el Barça después de remontarle al Milan. Yo pienso que saldrán a por todas desde el minuto uno. Ibrahimovic volverá a la que fue se "casa" durante una temporada. Otro equipo creado a golpe de talonario. Si te propones contar los jugadores del PSG fichados por el jeque Al Thani, pariente del jeque del Málaga, te faltan manos, no dedos... Beckham, Moura, Lavezzi, Pastore, Gameiro, el propio Ibra y compañía comandan el equipo de Ancelotti, que seguirá el año que viene. En cuanto al Barcelona, poco se puede decir que no se sepa. Xavi estará a tope. Iniesta también. Messi parece que vuelve y el que ha regresado y por la puerta grande es Villa. Si se sigue contando con él, será una pieza clave en los dibujos de Roura y Tito más tarde.
Real Madrid-Galatasaray. Mourinho reaccionó y clasificó al Madrid tras un partido de infarto en Old Trafford, que contó con denuncias a la policía por la expulsión de Nani... CR7 será pura dinamita frente a un equipo que parece poco, pero es mucho. También un bloque. Su delantero suma los mismos tantos que Cristiano. Potente y rápido, Burak Yilmaz es el faro del "Galata". Drogba ha vuelto a Europa. No es el Didier que conocíamos pero si está ahí es por algo. La zaga merengue tendrá que andarse con ojo. La Décima no es una obsesión. Es una obligación. Este equipo puede ganarla... si se lo proponen. Sus artilleros tienen la pólvora mojada pero no han bajado los brazos. Tampoco Kaka`. El brasileño entra de nuevo en los planes de Mou. Veremos cómo responde.
Si los cuartos prometen, imagináos la semifinales...
Juventus-Bayern Munich. Eliminatoria muy, pero que muy igualada. Interesante e ilusionante. Uno de los favoritos no llegará a semifinales. La Juve, que nos tenía acostumbrada a ser un equipo rocoso y con el "catenaccio" corriendo por sus venas, se ha revitalizado desde la llegada del incombustible Pirlo. Aquel jugador infravalorado por Berlusconi es ahora el cerebro de la "Vecchia Signora" y de la selección italiana. En San Siro ya le rezaban a Benedicto para que volviera, ahora le rezan a Francisco... En el cuadro alemán no se puede destacar a ningún jugador. Son un bloque. Heynckes ha logrado crear un equipo temible y que sabe tratar el balón. Más aún si cuentas con jugadores como Schweinsteiger, Robben o Gómez. Sin olvidarse de Javi Martínez. Gran trabajo del navarro en tierras bávaras.
Málaga-Borussia Dortmund. Los alemanes son favoritos por nombre, pero no por ilusión. El Málaga ha demostrado que no es sólo dinero en efectivo ni petróleo: es trabajo, humildad y sacrificio. Este verano se marcharon estrellas (Cazorla, Rondón, Van Nistelrooy...), hubo problemas para pagar las fichas y no se fichó a nadie hasta la última semana de agosto. Pero el equipo supo responder. Isco, Joaquín y compañía tiraron del carro y se han plantado en cuartos de la máxima competición europea a nivel de clubes. El equipo de Jürgen Klöpp ha conseguido estar a la altura del Bayern en Alemania. Les gusta el toque y el fútbol joven. La media de edad del equipo ronda los 23 años. Es el único equipo invicto en Champions y también el único capaz de doblegar al Real Madrid en competición europea. Su fútbol se basa en Götze y Lewandowski. Pero el centro del campo es una fábrica de juego.
Barcelona-PSG. En este duelo será interesante ver cómo reacciona el Barça después de remontarle al Milan. Yo pienso que saldrán a por todas desde el minuto uno. Ibrahimovic volverá a la que fue se "casa" durante una temporada. Otro equipo creado a golpe de talonario. Si te propones contar los jugadores del PSG fichados por el jeque Al Thani, pariente del jeque del Málaga, te faltan manos, no dedos... Beckham, Moura, Lavezzi, Pastore, Gameiro, el propio Ibra y compañía comandan el equipo de Ancelotti, que seguirá el año que viene. En cuanto al Barcelona, poco se puede decir que no se sepa. Xavi estará a tope. Iniesta también. Messi parece que vuelve y el que ha regresado y por la puerta grande es Villa. Si se sigue contando con él, será una pieza clave en los dibujos de Roura y Tito más tarde.
Real Madrid-Galatasaray. Mourinho reaccionó y clasificó al Madrid tras un partido de infarto en Old Trafford, que contó con denuncias a la policía por la expulsión de Nani... CR7 será pura dinamita frente a un equipo que parece poco, pero es mucho. También un bloque. Su delantero suma los mismos tantos que Cristiano. Potente y rápido, Burak Yilmaz es el faro del "Galata". Drogba ha vuelto a Europa. No es el Didier que conocíamos pero si está ahí es por algo. La zaga merengue tendrá que andarse con ojo. La Décima no es una obsesión. Es una obligación. Este equipo puede ganarla... si se lo proponen. Sus artilleros tienen la pólvora mojada pero no han bajado los brazos. Tampoco Kaka`. El brasileño entra de nuevo en los planes de Mou. Veremos cómo responde.
Si los cuartos prometen, imagináos la semifinales...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)